Ciclismo de Ayer y de Hoy
Ciclismo de Ayer y de Hoy Podcast
PREVIA Vuelta a España Femenina 2025
0:00
-39:47

PREVIA Vuelta a España Femenina 2025

Este domingo y hasta el sábado se inicia la primera gran vuelta por etapas del ciclismo femenino. Aquí os dejo la previa con el recorrido y mis favoritas.

Si quieres apoyar la creación de este contenido no dejes de suscribirte. Deja aquí tu correo

Todo listo para la Vuelta a España Femenina 2025. Llega el primer momento importante para el ciclismo femenino por lo que respecta a las vueltas por etapas con un recorrido que llevará las corredoras desde Barcelona hasta Asturias.

Este domingo 4 de mayo, y hasta el sábado 10 de mayo, se disputará la 11º edición de la Vuelta a España Femenina, carrera que en pocos años ha pasado de ser una pequeña carrera a consolidarse como una de las grandes citas del calendario WoldTour en la categoría de vueltas por etapas.

Año a año, la Vuelta femenina sigue creciendo en prestigio, organización y repercusión mediática.

Una de las novedades de este año es que volverán a ser 7 etapas, como en 2023. En 2024, lo recordaréis, fueron 8. Esas siete etapas sumarán 748 km.

Contará con la presencia de 13 equipos WT: AG Insurance - Soudal, Canyon//SRAM, FDJ-Suez, Fenix-Deceuninck, Human Powered Health, Lidl-Trek, LIV AlUla-Jayco, Movistar, Team Picnic PostNl, SD Worx, Visma-Lease a Bike, UAE Team ADQ y Uno-X. Los otros 8 equipos participantes son: Laboral Kutxa, Eneicat-CMTeam, Arkea B&B Hotes, Cofidis, EF Education, Bepink, Lotto y Coop-Repsol.

El recorrido de este año, sobre el papel, parece más variado que en otras ocasiones, aunque a mí me gustaría que hubiera una crono individual de unos 20 km, o que la crono por equipos fuera un poco más larga.

Si miramos la historia, Annemiek Van Vleuten es la corredora con más triunfo, tres, conseguidos en 2021, 2022 y 2023. Le siguen con dos Jolien D’Hoore (2016,2017) y Lisa Brennauer (2019, 2020). Curioso que las tres lo hayan conseguido de forma consecutiva. ¿Será el turno de Demi Vollering de conseguirlo de forma consecutiva?

Recordando el triunfo del año pasado de Demi Vollering, la clave estuvo en la etapa 5 con final en Alto del Fuerte Rapitán. Subida corta, pero dura, Vollering pudo dejar de rueda a sus rivales y ponerse líder con 31” de ventaja. Al día siguiente se subía a la Laguna Negra y recordaréis la lucha de Vollering con Evita Muzic y la victoria de esta última, pero Vollering ampliaba su ventaja a 56”. La octava etapa, con final en Valdesquí solo certificó la victoria de Vollering al llevarse la etapa y por tanto la general con Riejanne Markus segunda y Elisa Longo Borghini tercera.

RECORRIDO

Etapa 1: Barcelona-Barcelona (8 km) TTT

Una crono por equipos corta, poco técnica, sin dificultades. El año pasado ya se inició así la Vuelta en Valencia, pero en esa ocasión fueron 16 km. Creo que será totalmente testimonial.

Etapa 2: Molins de Rei-Sant Boi de Llobregat (99 km)

No debería ser una etapa que de muchos problemas a las corredoras que luchan por la general. La previsión es que veamos el primer sprint.

Etapa 3: Barbastro-Huesca (132 km)

Nuevo día para las sprinters, pero ojo con las corredoras que estén disputando la general, pues se atraviesan unos de esos parajes que siempre están expuestos y la formación de abanicos y alguna se podría llevar una sorpresa.

Etapa 4: Pedrola-Borja (111 km)

Interesante etapa como toma de contacto con la media montaña. El Alto del Moncayo, que ya comienza a subir en Borja, pero que podemos considerar la parte más interesante desde Vera de Moncayo, es un puerto tendido. Oficialmente son 5,3 km al 5,7%. Y a solo 12 km del final de la etapa coronarán la segunda corta, Puerto de El Buste (4,5 km al 5,6%). Seguro incitará a algunas corredoras a intentar romper la carrera.

Etapa 5: Golmayo-Lagunas de Neila (120 km)

Primera llegada en alto a las Lagunas de Neila, una subida por todas conocida, 6,8 km al 8,7%, pero sobre todo los últimos 3 km que superan en muchos momentos el 11%. Subida que se ha utilizado en Vuelta a Burgos Femenina, en 2021, victoria para Anna Van der Breggen, en 2022 y 2023 se llevó la victoria Demi Vollering. Creo que aquí podemos tener claro que tres-cuatro corredoras aún pueden luchar por la general. Además, ojo con el puerto anterior, ALto de Rozavientos (3,8 km al 8,4%) que puede ser un buen lugar para intentar sorprender, pues luego es bajada y subida a Neila.

Etapa 6: Becerril de Campos-Baltanás (126 km)

Un día para tomar fuerzas para la batalla final. Día para las sprinters. Veo que el final pica un poco hacía arriba. Y ojo con el viento que de nuevo podría ser protagonista. También a tener en cuenta una subida de 1,1 km al 6% a 5 km del final que quizás pueda servir para ver a alguna valiente.

Etapa 7: La Roba-Cotobello (152 km)

Se cierra la Vuelta con una etapa más exigente que la quinta. Es la etapa reina con un primer puerto a mitad de carrera, Alto de la Colladona (5,5 km al 7,4%). Bajar y subir el Alto de Colladiella (7 km al 7,7%) y para finalizar en Cotobello, donde solo he visto registrada una llegada en la Vuelta de 2010 con victoria de Mikel Nieve. Son 10,5 km al 8%, con un segundo kilómetros al 10%, el último a un 9% y tramos al 14,5%. Un buen final de fiesta.

Compartir

MIS FAVORITAS

Aquí solo te compartiré las estrellas que le he otorgado a cada una de las corredoras que veo como favoritas. Si quieres saber el por que te invito a escuchar el podcast que es donde están las razones y además hago un poco de recorrido por cada uno de los equipos participantes destacando sus mejores corredoras.

(5⭐) Demi Vollering (FDJ)

(4⭐) Pauline Ferrand-Prévot (Team Visma), Anna van der Breggen (Team SD Worx), Niamh Fisher-Black (Lidl)

(3⭐) Juliette Labous (FDJ), Cédrine Kerbaol (EF Education), Neve Bradbury (CANYON)

(2⭐) Marlen Reusser (Movistar Team), Évita Muzic (FDJ), Erica Magnaldi (UAE Team), Katarzyna Niewiadoma (CANYON), Yara Kastelijn, Pauliena Rooijakkers (Fenix)

(1⭐) Mareille Meijering (Movistar Team), Ashleigh Moolman (AG Insurance), Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa), Riejanne Markus (Lidl), Thalita de Jong (Human), Mavi García, Monica Trinca Colonel (Liv AlUla)

Compartir

Discusión sobre este episodio

Avatar de User